martes, 11 de noviembre de 2014

Tipos de Proyectos de Inversión

Se tiene una clasificación de 5 tipos de proyectos, que a continuación se describen:

  • Complementarios.
Este lleva a cabo un control y verificación del proyecto en marcha. Así mismo mide los errores y retro-alimenta la información con que se cuenta ya con anterioridad. En otras palabras, busca al 
staff adecuado para verificar, corregir y retro-alimentar. 

En otras palabras se podrían definir como aquellos cuya rentabilidad conjunta es mayor que la de la suma de las rentabilidades individuales.

  • Sustitutos.
Son aquellos que determinan la pérdida que uno le genere al otro e imputarlo como un costo del primero. 

Son aquellos cuyo rendimiento conjunto es menor a la suma de sus rentabilidades individuales. Cuando la ejecución de un proyecto B reduce los beneficios de un proyecto A, o la elección de ambos proyectos genera una reducción de los beneficios individuales de cada proyecto.

  • Mutuamente excluyentes.
La ejecución de un proyecto anula los beneficios de la realización de otro o peor aún, lo torna inviable. Por ello resulta de vital importancia la elección de solo uno de ellos.

  • Independientes.
Se caracteriza porque la ejecución de uno afecta los resultados del otro. Así, la puesta en marcha del proyecto A no afecta los beneficios netos del proyecto B y viceversa. Es así como se dice que estos proyectos son independientes.

  • Dependientes.
Requieren que para que se realicen se haga antes otra inversión. Por ejemplo, esto se refiere a proyectos de cuya dependencia se genera un efecto sinérgico. También pueden ser conocidos como proyectos Dependientes-Complementarios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario