martes, 11 de noviembre de 2014

Apalancamiento Operativo y Financiero

Apalancamiento Operativo

Es la sustitución de costos variables por costos fijos que trae como consecuencia que a mayores niveles de producción, menor es el costo por unidad producida. 

Es la capacidad de la empresas de emplear costos fijos de operación para aumentar al máximo los efectos de cambios en las ventas sobre utilidades antes de intereses e impuestos.


Apalancamiento Financiero

Es cuando al empresa recure a deudas preferentemente que a capital común de accionistas para financiar su empresa.

Es el resultado de la existencia de gastos financieros fijos en el flujo de ingresos de la compañía. Estos gastos fijos por su parte no son afectados por las utilidades antes de impuestos e intereses. Deben ser pagados independientemente de la cantidad de utilidades antes de impuestos e intereses disponibles para su pago. 

También se puede decir que, es la capacidad de la empresa para emplear los cargos financieros fijos con el fin de aumentar al máximo los efectos de los cambios en las utilidades antes de impuestos sobre las utilidades o rendimientos por acción.

A este tipo de apalancamiento se le puede dividir en:
  • Apalancamiento financiero positivo. Cuando la producción u obtención de fondos va en aumento. 
  • Apalancamiento financiero negativo. Cuando no existe una productividad.
  • Apalancamiento financiero neutro. Cuando el resultado es indiferente a ser negativo o positivo. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario