martes, 11 de noviembre de 2014

Noticias Financieras


  • Huawei invertirá 1,500 mdd. en Querétaro
Huawei en Querétaro generará 1,100 empleos en áreas de telecomunicaciones como centro de operaciones de redes, innovación, tecnología y capacitación.

Huawei, empresa china líder en servicios de tecnologías de la información invertirá en Querétaro 1,500 millones de dolares, como parte del compromiso del gobierno federal de consolidar la relación comercial con el país asiático.  

En el año pasado, la inversión china fue de 100,000 mdd. La inversión de Huawei es la primera de origen chino que se centra en el sector de las tecnologías de información, que seguramente redundará en más y mejores empleos para los mexicanos.

  • México asciende al lugar no. 39 en el reporte Doing Business del BM
México ascendió cuatro posiciones en el reporte de Doing Business del Banco Mundial, y se ubica en el lugar número 39 de 189 países considerados, el cual mide la facilidad para hacer negocios.

La economía número 1 fue la de Singapur, seguida de Nueva Zelanda y Hong Kong. El reporte es un ejercicio que busca medir la facilidad para hacer negocios en 189 países en base a 10 indicadores que consideran diversas normativas, trámites y costos, en el ámbito federal y local, que impactan en el ambiente de los negocios.

  • Walmart reduce en 11% sus inversiones para México y Centroamérica 
Ante la debilidad del consumo, la compañía anuncio que estima invertir aproximadamente 13 mil 400 millones de pesos, casi un 11% menos respecto a los 15 mil mdp. que prometió el pasado mes de febrero.

Informó también que ahora espera expandir en un 4.1% su área de ventas en México, esto por debajo del 5% que se propuso a inicio de este año.

  • Sector Turismo del Bajío, en expansión
El PIB turístico de Guanajuato y Querétaro avanza 3.1% y 4% en promedio anual respectivamente, la participación de la región en el total nacional aumenta de 5.3% a 5.7% en 5 años.

Guanajuato y Querétaro presentaron un dinamismo importante en su PIB turístico en términos reales en el quinquenio 2008-2012, ya que por un lado el primero alcanzó una tasa anual del 3.1% y el segundo del 4%, niveles que contrastan con la caída del 0.2% real del PIB turístico a nivel nacional.

Las diversas acciones que se han emprendido en los estado de Guanajuato y Querétaro como son convenciones, talleres, entre otros, han fortalecido la participación del Bajío en el PIB turístico nacional al pasar del 5.3% al 5.7%.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario