martes, 16 de septiembre de 2014

El corto, mediano y largo plazo, y su duración

Corto Plazo: Es aquel en el que la empresa tiene una capacidad de pago casi inmediata. La duración del corto plazo es mínimo 6 meses y máximo 1 año. 

Mediano Plazo: Este tiene un plazo mayor a 1 año pero menor a 5 años. Es utilizado generalmente por empresas que se encuentran estables.

Largo Plazo: Este tiene una duración de los 5 años en adelante, puede tener un límite de 25 años. Generalmente se utiliza por empresas que no tienen un solvencia inmediata.

domingo, 14 de septiembre de 2014

Ejemplificación de Edo. de Resultados y Balance Gral.













Actividades de un Administrador Financiero

El papel del administrador financiero va desde la presupuestación, predicción y manejo de efectivo hasta la administración crediticia, análisis de inversiones y procuramiento de fondos.

El diagnostico, la planificación y el control financiero, son actividades que sin duda alguna desarrolla el gerente financiero, el diagnostico implica la utilización de diferentes técnicas de análisis que permitan dar claridad acerca del comportamiento financiero y faciliten la toma de decisiones.

El administrador financiero toma partido en:

  • Decisiones de inversión
Esto pasa cuando toma la iniciativa de decidir cuando, como y en qué es la mejor decisión una inversión. Debe analizar también, si es viable y cuanto le podría generar dicha inversión.
  • Decisiones de financiamiento
debe analizar detenidamente cuando es necesario para la empresa pedir un financiamiento y para que lo va a utilizar, si para terminar con otras obligaciones o para la compra de materia prima, incluso para compra de equipo.

Características y semejanzas de un Financiamiento y las Finanzas

¿Que son las finanzas?
Es el conjunto de actividades que tienen relación con el dinero.

¿Que es el financiamiento?
Es el mecanismo por medio del cual una persona o una empresa obtienen recursos para un proyecto específico que puede ser adquirir bienes o terminar con obligaciones.

Características de las finanzas 
  • Obtiene recursos propios.
  • Verifica que los ingresos sean suficientes para satisfacer las necesidades de la empresa.
  • Realiza la compra de los satisfactores necesarios.
  • Evita los gastos innecesarios.
  • Su finalidad principal es obtener lucro.
  • Canaliza y analiza las necesidades de la empresa.
  • Realiza inversiones y obtiene rentabilidad.

Características del financiamiento 
  • El rendimiento de la inversión depende de la generación de las utilidades.
  • El financiamiento es condicional al resultado después de analizar la información financiera de la empresa.
  • La empresa se compromete a pagar en un lapso de tiempo definido.
  • Se paga un precio determinado o interés. 

Semejanzas entre financiamiento y finanzas
  • Ambos buscan el buen funcionamiento y rentabilidad, aunque por diferentes medios.
  • En ambos casos, se busca hacer una inversión para aumentar la rentabilidad y/o lucro.
  • Analizan las necesidades de la organización, sabiendo cuando es necesario comprar satisfactores o en otro caso cuando se necesita de un financiamiento.

Tasas de Interés

La tasa de interés es el pago estipulado que un inversionista debe recibir, por unidad de tiempo determinando, del deudor, a raíz de haber utilizado su dinero durante ese tiempo.

Ahora bien, las tasas de interés que se pagan en un préstamo bancario, prestamito (créditos) o financiamientos, son las siguientes:

  • Préstamo bancario: 17% + IVA (4% por mes)
  • Prestamitos: 
      • Famsa 27.5%
      • Elektra 61.6%
      • Coppel 30%
      • Viana 49%
  • Financiamiento: 11.30%

martes, 9 de septiembre de 2014

Financiamiento a corto, mediano y largo plazo

Financiamiento a corto plazo 
Los financiamientos a corto plazo son pasivos que han sido programados para que su reembolso se efectúe en el transcurso de un año. El financiamiento a corto plazo se puede obtener de una manera más fácil y rápida que un crédito a largo plazo y por lo general las tasas de interés son mucho más bajas; además, no restringen tanto las acciones futuras de una empresa como lo hacen los contratos a largo plazo ya que la empresa al solicitar un financiamiento a corto plazo, tiene la solvencia suficiente para cubrir sus obligaciones.

Existen varias fuentes de financiamiento a corto plazo que son:
  • Créditos Comerciales. Tiene su importancia en que es un uso inteligente de los pasivos a corto plazo de la empresa, es la obtención de recursos de la manera menos costosa posible. Por ejemplo las cuentas por pagar constituyen una forma de crédito comercial, ya que son los créditos a corto plazo que los proveedores conceden a la empresa.
  • Créditos Bancarios. Es un tipo de financiamiento a corto plazo que las empresas obtienen por medio de los bancos con los cuales establecen relaciones funcionales. Su importancia radica en que hoy en día, es una de las maneras más utilizadas por parte de la empresas para obtener un financiamiento.
  • Pagarés. Es un instrumento negociable dirigido de una persona a otra, firmada por el que formula el pagaré, en donde se compromete a pagar a su presentación, en una fecha fija o tiempo futuro determinable, cierta cantidad de dinero junto con los intereses a una tasa especificada a la orden y al portador.
  • Líneas de Crédito. Significa dinero siempre disponible en el banco, pero durante un período convenido de antemano. La línea de crédito es importante, por que el banco esta de acuerdo en prestarle a la empresa hasta una cantidad máxima, y dentro un período determinado, en el momento que lo solicite.
  • Papeles Comerciales. Esta fuente de financiamiento a corto plazo, consiste en los pagarés no garantizados de grandes e importantes empresas que adquieren los bancos, las compañías de seguros, los fondos de pensiones y algunas empresas industriales que desean invertir a corto plazo sus recursos temporales excedentes.
  • Financiamiento por medio de las Cuentas por Cobrar. Consiste en vender las cuentas por cobrar de la empresa a un factor (agente de ventas o comprador de cuentas por cobrar) conforme a un convenio negociado previamente, con el fin de conseguir recursos para invertirlos en ella.
  • Financiamiento por medio de los Inventarios. Para este tipo de financiamiento, se utiliza el inventario de la empresa como garantía de un préstamo, en este caso el acreedor tiene el derecho de tomar posesión de esta garantía, en caso de que la empresa deje de cumplir.
Financiamiento a mediano plazo

El mediano plazo consiste en obligaciones que se esperan cumplir después de un año pero antes de cinco, usualmente son adquiridas para mantener los activos fijos y el capital de trabajo de una empresa, como pueden ser la maquinaria y equipo o inmobiliarios.

En las financiaciones de mediano plazo se realiza por lo general un convenio que formaliza dicha relación, y los gastos de dicho convenio se elevan a la deuda contraída.


Financiamiento a largo plazo

Como definición se puede decir que el financiamiento a largo plazo:

"Son todas las obligaciones contraídas por la empresa con terceros y que vencen en un plazo mayor a cinco años, pagadero en cuotas periódicas".

Dentro de las modalidades de financiamiento a largo plazo encontramos tres en general:
  • Préstamos a largo plazo. Son obligaciones cuyos vencimientos son superiores a 5 años y que son utilizados por las empresas para adquirir maquinaria y equipo o realizar proyectos de inversión. Se amortizan mediante pagos trimestrales, semestrales o anuales, según un plan de pago de cuotas.
  • Emisión de bonos. El bono es un título por el cual la empresa conviene en pagar a cierto número de acreedores una cantidad anual de intereses para luego cancelar o redimir el importe originado por el préstamo al término del periodo pactado. 
  • Inversiones atraídas. Es un certificado negociable que representa propiedad de acciones de una empresa ajena a los Estados Unidos y que se cotizan y negocian en dólares. Esto permite la compra y posesión o venta de valores de empresas no norteamericanas por parte de inversionistas de Estados Unidos.